Los efectos secundarios más comunes del magnesio son diarrea o heces blandas y posibles interacciones con medicamentos. En caso de sobredosis, también pueden aparecer debilidad muscular, latidos cardíacos irregulares, presión arterial baja y dificultades respiratorias. Asegúrate de elegir la dosis adecuada y el tipo correcto de suplemento de magnesio según tus necesidades.
Problemas gastrointestinales y diarrea
El magnesio puede afectar el sistema digestivo, y algunas formas de magnesio tienen mayor probabilidad de causar molestias. Los síntomas comunes incluyen heces blandas. Por ejemplo, el óxido de magnesio tiene un efecto laxante más pronunciado, mientras que otras formas, como el magnesio glicinato, generalmente no tienen estos efectos. No utilizamos óxido de magnesio en nuestros productos debido a su baja biodisponibilidad y a que puede causar diarrea intensa.
Interacción con medicamentos
El magnesio puede interactuar con ciertos medicamentos y afectar su eficacia. No se debe tomar magnesio al mismo tiempo que antibióticos, por ejemplo. Lo mismo ocurre con medicamentos bloqueadores de calcio, que tampoco deben tomarse al mismo tiempo que los suplementos de magnesio. Es recomendable esperar al menos 2-3 horas entre tomas.
Síntomas relacionados con la sobredosis
En caso de sobredosis de magnesio, pueden aparecer los siguientes síntomas: debilidad muscular, latidos cardíacos irregulares, presión arterial baja y dificultades respiratorias.
¿Cómo evitar los efectos secundarios del magnesio?
Consulta nuestros consejos para reducir el riesgo de efectos secundarios al tomar suplementos de magnesio.
El tipo correcto de suplemento de magnesio
Existen diferentes formas de magnesio, y algunas son menos propensas a causar efectos secundarios. El citrato de magnesio, malato de magnesio, taurato de magnesio y bisglicinato de magnesio normalmente no provocan diarrea si se toma la dosis diaria recomendada. El óxido de magnesio, en cambio, casi siempre causa efectos secundarios, por lo que no lo recomendamos. Es preferible elegir formas con mayor biodisponibilidad y menos efectos gastrointestinales. Es importante adquirir suplementos de la más alta calidad, no solo en el caso del magnesio, sino de cualquier tipo de suplemento.
Dosificación y momento de la ingesta
Para minimizar el riesgo de efectos secundarios, es fundamental seguir las pautas de dosificación. Comienza con una dosis baja y aumenta gradualmente según sea necesario. También es recomendable tomar el suplemento de magnesio junto con las comidas para reducir el riesgo de molestias digestivas. Evita tomar grandes dosis de una vez, distribuyendo la ingesta a lo largo del día. No tomes magnesio al mismo tiempo que medicamentos con los que pueda interactuar.
Grupos de riesgo
Algunas personas, como los ancianos, niños y mujeres embarazadas, deben ser especialmente cuidadosas y siempre seguir las dosis recomendadas. Los mayores pueden tener una función renal reducida, por lo que deben prestar especial atención a la dosificación.
Preguntas frecuentes sobre el magnesio y sus efectos secundarios
¿Puede el magnesio causar reacciones alérgicas?
Las reacciones alérgicas al magnesio son raras, pero pueden ocurrir. Los síntomas pueden incluir erupciones y picazón. Si experimentas estos síntomas, deja de tomar el suplemento de inmediato y consulta a un médico.
¿Cuánto tiempo tarda en aparecer un efecto secundario después de la ingesta?
Los efectos secundarios pueden aparecer pocas horas después de la ingesta, especialmente los síntomas gastrointestinales como diarrea. Si experimentas molestias, ajusta la dosis o cambia a otra forma de magnesio. Como hemos mencionado, no vendemos óxido de magnesio, que es la forma que causa diarrea.
¿Es seguro tomar suplementos de magnesio diariamente?
Para la mayoría de las personas, es completamente seguro tomar suplementos de magnesio diariamente dentro de las dosis recomendadas. Si deseas aprender más sobre el magnesio, puedes leer más aquí.