Dosificación de creatina: ¿Cuánta creatina se debe tomar?

Read time: 1-2 min
Dosificación de creatina: ¿Cuánta creatina se debe tomar?

Recomendamos 5 gramos de creatina al día para la mayoría de las personas. Si estás en una fase de carga, puedes tomar 20 gramos de creatina al día divididos en 4 dosis de 5 gramos durante una semana. La creatina es un complemento alimenticio muy popular y altamente eficaz para el entrenamiento y el rendimiento. A continuación, exploramos la dosificación de creatina para obtener los mejores resultados.

Consumo y dosificación de creatina

La creatina es una sustancia que se encuentra de forma natural en el cuerpo, localizada principalmente en los músculos, y se utiliza para generar energía durante actividades físicas de corta duración e intensidad, como el entrenamiento de fuerza. Al tomar un suplemento de creatina, aumentas los niveles de creatina en el cuerpo, lo que puede mejorar la fuerza, la explosividad, el volumen muscular e incluso la función cerebral. 

Dosificación de creatina durante la fase de carga

Cuando comienzas a tomar creatina, puede ser beneficioso realizar una fase de carga para aumentar rápidamente los niveles de creatina en el cuerpo. En esta fase, normalmente se toman unos 20 gramos de creatina al día divididos en 4 dosis de 5 gramos durante aproximadamente una semana. Esto ayuda a llenar rápidamente los músculos de creatina. Si no entrenas de forma muy intensa, consideramos que es suficiente tomar 5 gramos al día de manera regular en lugar de realizar una fase de carga.

Dosificación diaria de creatina después de la fase de carga

Después de la fase de carga, puedes pasar a una dosis de mantenimiento. Para la mayoría de las personas, una dosis diaria de 5 gramos de creatina es suficiente para mantener niveles elevados de creatina en los músculos. Es importante tomar creatina de forma regular, preferiblemente a la misma hora cada día, para mantener sus efectos.

¿Qué ocurre si se toma demasiada creatina?

Es importante seguir las dosis recomendadas de creatina para evitar posibles efectos secundarios. Si se toma demasiada creatina, podría provocar molestias estomacales.

¿Quieres aprender más sobre la creatina? Lee nuestro artículo completo: Todo lo que necesitas saber sobre la creatina

Referencias científicas

Hultman E, Söderlund K, Timmons JA, Cederblad G, Greenhaff PL. Muscle creatine loading in men. J Appl Physiol (1985). 1996 Jul;81(1):232-7. doi: 10.1152/jappl.1996.81.1.232. PMID: 8828669.

Buford TW, Kreider RB, Stout JR, Greenwood M, Campbell B, Spano M, Ziegenfuss T, Lopez H, Landis J, Antonio J. International Society of Sports Nutrition position stand: creatine supplementation and exercise. J Int Soc Sports Nutr. 2007;4:6. doi: 10.1186/1550-2783-4-6. PMID: 17908288; PMCID: PMC2048496.

Gualano B, Artioli GG, Poortmans JR, Lancha AH Jr. Exploring the therapeutic role of creatine supplementation. Amino Acids. 2010 May;38(1):31-44. doi: 10.1007/s00726-009-0443-4. Epub 2009 Jul 10. PMID: 19590913.

Kley RA, Tarnopolsky MA, Vorgerd M. Creatine for muscle d. Cochrane Database Syst Rev. 2013 Jun 4;(6):CD004760. doi: 10.1002/14651858.CD004760.pub4. PMID: 23744421.

Author and Reviewer