![CoQ10 – Envejece lentamente CoQ10 – Envejece lentamente](https://www.greatlife.es/media/wysiwyg/Articles/egenvardsprotokoll.jpg)
Coenzima Q10, Koenzima Q10, CoQ10, Q10, Ubiquinona, Ubidecarenona. Un niño querido tiene muchos nombres. ¿Es el Coenzima Q10 el suplemento del futuro? Varios estudios recientes indican que el CoQ10 es, al menos, un ingrediente importante para una vida saludable y puede prevenir algunas enfermedades relacionadas con la edad.
CoQ10 y producción de energía
El Coenzima Q10 es necesario para que la producción de energía funcione en todas las células del cuerpo. Cuando la energía de las células disminuye, mueren más rápido y el proceso de envejecimiento se acelera. El CoQ10 también actúa como un antioxidante y combate los radicales libres. Varios estudios recientes muestran la importancia del CoQ10 para alargar la vida y mejorar la capacidad de las células para producir energía. Cuando el nivel de CoQ10 disminuye, aumenta la producción de radicales libres dañinos, lo que puede hacer que las células mueran más rápido. Investigadores del Columbia University Medical Center en Nueva York han demostrado que el grado de deficiencia de CoQ10 en las células está directamente correlacionado con la sobreproducción de radicales libres y la muerte celular. (Quinzii, C. M., López, et al. 2010).
CoQ10 y salud
Las personas que viven en áreas contaminadas tienen niveles más bajos de CoQ10 y vitamina E, ya que el cuerpo usa estos nutrientes para contrarrestar las toxinas ambientales. Según Tekle et al., los bajos niveles de CoQ10 y vitamina E explican por qué las áreas con mayores concentraciones de toxinas ambientales tienen más problemas de salud y mayor mortalidad. (Tekle, M., Gromadzinska, J et al. 2010)
Además, la suplementación con CoQ10 protege los ojos y previene daños en el cristalino que de otro modo llevarían a cataratas, según una investigación de Kernt, M., Hirneiss, C. et al. de 2010.
Según Maes, M., Mihaylova, I. et al., los niveles de CoQ10 son más bajos en los pacientes que sufren de depresión y significativamente más bajos en los pacientes con depresión grave, así como en las personas que tienen el síndrome de fatiga crónica. (Maes, M., Mihaylova, I. et al. 2009).
Independientemente de si el CoQ10 es o no el suplemento del futuro, la investigación demuestra claramente que el CoQ10 es un suplemento importante para una vida saludable.
Author and Reviewer
Referencias y fuentes científicas
Mostrar referencia[1] Quinzii, C. M., López, L. C., Gilkerson, R. W., Dorado, B., Coku, J., Naini, A. B., ... & Hirano, M. (2010). FASEB journal, 24(10), 3733-3743.
[2] Molyneux, S. L., Florkowski, C. M., Richards, A. M., Lever, M., Young, J. M., & George, P. M. (2009). New Zealand Medical Journal, 122(1305), 74-79.
[3] McCarty, M. F. (2010). Medical Hypotheses, 75(2), 141-147.
[4] Tekle, M., Gromadzinska, J., Joksic, G., Antic, R., Nilsson, R., Dallner, G., ... & Brismar, K. (2010). Environment International, 36(2), 188-194.
[5] Kernt, M., Hirneiss, C., Neubauer, A. S., Ulbig, M. W., & Kampik, A. (2010). Acta Ophthalmologica, 88(3), e78-e86.
[6] Abdul-Rasheed, O. F., Farid, Y. Y., & Al-Nasiri, U. S. (2010). Saudi Medical Journal, 31(5), 501-506.
[7] Maes, M., Mihaylova, I., Kubera, M., Uytterhoeven, M., Vrydags, N., & Bosmans, E. (2009). Neur. Endocrin. Letters, 30(4), 462-469.
[8] Cordero, M. D., de Miguel, M., Carmona-López, I., Bonal, P., Campa, F., & Moreno-Fernández, A. M. (2010). Neur. Endocrin. Letters, 31(2), 169-173.
[9] Hertz, N., & Lister, R. E. (2009). Journal of International Medical Research, 37(6), 1961-1971.