![La vitamina C reduce el riesgo de resfriado común La vitamina C reduce el riesgo de resfriado común](https://www.greatlife.es/media/wysiwyg/Articles/c-vitamin-risker-forkylning.jpg)
La vitamina C tiene muchas propiedades beneficiosas
Un nuevo estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, es decir, un estudio de la máxima calidad, muestra que la vitamina C reduce el riesgo de padecer resfriados comunes.
La vitamina C tiene muchas propiedades beneficiosas. Es conocida por contribuir al funcionamiento normal del sistema inmunológico, tanto en condiciones normales como durante y después de un esfuerzo físico intenso. Además, se sabe que la vitamina C protege las células contra el estrés oxidativo y contribuye a la formación normal de colágeno, esencial para muchas funciones importantes del cuerpo, como el mantenimiento normal de los huesos, los cartílagos, las encías y la piel. También es ampliamente conocido que la vitamina C mejora la absorción de hierro. Ahora, un nuevo estudio ha demostrado que la vitamina C también reduce el riesgo de sufrir resfriados comunes.
Estudio sobre la vitamina C y los resfriados comunes
En Corea, los centros de entrenamiento militar tienen una alta frecuencia de problemas respiratorios. Por ello, investigadores del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Yonsei, en Seúl, Corea del Sur, decidieron realizar un ensayo clínico para analizar si la ingesta de vitamina C podría prevenir los resfriados comunes.
El estudio se llevó a cabo durante 30 días, durante los cuales dos grupos, cuyas historias clínicas mostraban que sufrían resfriados comunes, recibieron placebo o vitamina C. En total, participaron 1444 personas, de las cuales 695 recibieron 6000 mg de vitamina C al día (6 gramos diarios), divididos en tres tomas, es decir, 2000 mg tres veces al día. El grupo placebo no recibió vitamina C. Las personas que tomaron vitamina C tuvieron un 20 % menos de riesgo de resfriarse.
6000 mg (6 gramos) de vitamina C es una dosis alta que puede provocar molestias digestivas como diarrea. Recomendamos seguir siempre la dosificación indicada en el envase.