Ocho formas de vitamina E, no solo alfa-tocoferol
La vitamina E es una vitamina liposoluble. Sin embargo, esto es una verdad a medias, ya que la vitamina E es en realidad un término que abarca ocho compuestos liposolubles que actúan en sinergia y que no se encuentran aislados en la naturaleza. Un buen suplemento de vitamina E nunca debe estar aislado y debe incluir las ocho formas:
- d-alfa-tocoferol
- d-beta-tocoferol
- d-gamma-tocoferol
- d-delta-tocoferol
- d-alfa-tocotrienol
- d-beta-tocotrienol
- d-gamma-tocotrienol
- d-delta-tocotrienol
Lamentablemente, la mayoría de los suplementos de vitamina E contienen únicamente alfa-tocoferol. Algunos incluyen los cuatro tocoferoles, pero solo unos pocos en el mercado contienen tanto los cuatro tocoferoles como los cuatro tocotrienoles.
¿Por qué es importante no limitarse a alfa-, beta-, gamma- y delta-tocoferol?
-
Un estudio publicado por Mangialasche F. y sus coautores en la revista *JAMA Neurology* encontró una correlación negativa entre la ingesta de vitamina E y el riesgo de deterioro cognitivo. Los resultados indican que un mayor consumo de vitamina E está asociado con una menor incidencia de deterioro cognitivo. Curiosamente, el estudio demostró que son los tocotrienoles, y no los tocoferoles, los que parecen proteger contra el deterioro cognitivo.
-
Investigaciones recientes señalan que se produce un efecto antioxidante sinérgico al combinar astaxantina con tocotrienoles, un efecto que no se logra combinando astaxantina solo con alfa-tocoferol. Esto fue informado por Zhang Z. y sus coautores en la revista *Antioxidants*, subrayando el potencial de ciertas combinaciones de antioxidantes para proteger contra el estrés oxidativo.
-
Un estudio reciente realizado por Pham H. y sus coautores, publicado en la revista *Molecular Nutrition & Food Research*, mostró que tanto los tocoferoles como los tocotrienoles de la vitamina E, en particular los presentes en el salvado de arroz, influyen positivamente en la activación de las células microgliales, que actúan como "limpiadoras" del sistema nervioso central.
-
La investigación de Khanna S. y sus coautores, publicada en la revista *Journal of Neurochemistry*, reveló que los α-tocotrienoles, a diferencia de los α-tocoferoles, tienen efectos protectores contra los daños inducidos por glutamato en las células cerebrales. Esto posiciona a los α-tocotrienoles como la forma más eficaz de vitamina E para proteger las células cerebrales.
-
Un estudio de Sen CK. y sus coautores, publicado en la revista *Nutrition*, señaló que una dieta deficiente en vitamina E durante el embarazo puede causar una disminución significativa de los niveles de vitamina E en el cerebro del feto en tan solo dos semanas, sin afectar los niveles de vitamina E en el cerebro de la madre. Además, el estudio indicó que la absorción de tocotrienoles es mayor en el cerebro del feto que en el cerebro de los adultos, lo que subraya la importancia de una ingesta adecuada de vitamina E, incluidos todos los tocotrienoles, durante el embarazo.
-
Otro estudio, publicado por Khor HT. y sus coautores en la revista *Atherosclerosis*, demostró que la suplementación con gamma-tocotrienol puede reducir la peroxidación lipídica en el plasma y los vasos sanguíneos, así como mejorar el estado antioxidante general, incluida la actividad de la SOD (superóxido dismutasa, un antioxidante natural del cuerpo).
-
Finalmente, la investigación de Serbinova E. y sus coautores, publicada en la revista *Free Radical Biology & Medicine*, mostró que el alfa-tocotrienol tiene un efecto antioxidante mayor que el alfa-tocoferol, destacando el valor potencial de los tocotrienoles en las propiedades antioxidantes generales de la vitamina E.
Expertos en medicina funcional opinan sobre la vitamina E
La farmacéutica y experta en medicina funcional Suzy Cohen dice lo siguiente sobre la vitamina E:
"La vitamina E es increíble. Como nutriente liposoluble, nutre los tejidos grasos, especialmente el corazón, el páncreas, el hígado y el cerebro. Tu cerebro adora la vitamina E... La vitamina E es como Superman para tu cerebro, pero si tomas una forma de vitamina E de baja calidad, es como kryptonita. Lamentablemente, hay muchos productos de baja calidad en el mercado que contienen rellenos innecesarios, aglutinantes, colorantes y aditivos. También es crucial qué isómeros contiene tu vitamina E. ¿Ves 'dl-alfa-tocoferol' en la etiqueta? Probablemente sí, porque esto es lo que contienen el 99 % de los suplementos de vitamina E. Todas las formas sintéticas de vitamina E están marcadas con el prefijo dl. No tomaría esto ni aunque me pagaran. La mayor sorpresa es que casi todos los suplementos de vitamina E solo contienen uno de los ocho isómeros. Lo único peor que tomar solo uno de estos isómeros (generalmente alfa-tocoferol) es tomar una vitamina E de baja calidad. Si solo tomas un isómero, como ocurre a menudo con las formas baratas de vitamina E, creas un desequilibrio con los otros isómeros. Cuanto más alfa-tocoferol tomas, más te agotas de beta-, delta- y gamma-tocoferoles (y los cuatro tocotrienoles)."
El texto de Suzy Cohen ha sido traducido y adaptado libremente para ajustarse al artículo.
Author and Reviewer
Referencias y fuentes científicas
Mostrar referenciaMangialasche F. et al. JAMA Neurology. 2016 May;73(5): 539-45.
Zhang Z. et al. Antioxidants. 2021 Aug 4;10(8):1225.
Pham H. et al. Mol Nutr Food Res. 2019 Jan;63(2):1800806.
Khanna S. et al. J Neurochem. 2003 Jan;86(1):211-20.
Sen CK. et al. Nutrition. 2000 Oct;16(10):894-8.
Khor HT. et al. Atherosclerosis. 1991 Aug;90(2-3):227-35.
Xia W et al. J Nutr Biochem. 2016 May;31:1-9.
Kamezaki C et al. J Clin Biochem Nutr. 2016 Sep;59(2):100-106.
Bhatia HS et al. J Neuroinflammation. 2016 Jun 14;13(1):148.
Ziaei S et al. BJOG. 2005 Apr;112(4):466-9.
Cheng K et al. Asian-Australas J Anim Sci. 2016 May;29(5):681-8.
Roy S et al. FEBS Lett. 2002 Oct 23;530(1-3):17-23.
Koba K et al. Biosci Biotechnol Biochem. 1992 Sep;56(9):1420-3.
Newaz MA et al. Clin Exp Hypertens. 1999 Nov;21(8):1297-313.
http://suzycohen.com/articles/vitamin_e_gamma_mixed/