6 consejos sencillos para el corazón, los vasos sanguíneos y la presión arterial

6 consejos sencillos para el corazón, los vasos sanguíneos y la presión arterial

El corazón: la bomba más importante del mundo

El corazón es un órgano muscular hueco con dos aurículas y dos ventrículos. Su función es actuar como una bomba en el sistema cardiovascular. Es impresionante: bombea alrededor de cinco litros de sangre en cinco minutos, y en una hora habrá bombeado unos 300 litros de sangre mediante unos 4200 latidos. En otras palabras, el corazón late unas 100 000 veces al día, año tras año.

Los vasos sanguíneos suministran sangre a todos los órganos. Las arterias llevan sangre rica en oxígeno y nutrientes a los tejidos, mientras que las venas devuelven al corazón la sangre pobre en oxígeno y nutrientes. La vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno, lo que es crucial para el funcionamiento normal de los vasos sanguíneos. La falta de vitamina C puede afectar negativamente a la salud de los vasos sanguíneos. Los problemas vasculares pueden ser el inicio de complicaciones cardíacas más graves y deben ser tomados en serio y supervisados por un médico.

Consulta nuestros consejos prácticos sobre cómo cuidar el corazón, los vasos sanguíneos y mantener una presión arterial óptima.

6 consejos sencillos para el corazón, los vasos sanguíneos y la presión arterial

Evita el azúcar en sangre elevado y la resistencia a la insulina, que son de las peores condiciones si tienes presión arterial alta o problemas cardiovasculares. La mejor manera de reducirlos es evitando los carbohidratos rápidos, cereales, refrescos, zumos de frutas, azúcar y jarabe de agave. Consume un desayuno rico en proteínas y reserva los carbohidratos principalmente para después del ejercicio.

Incluye pescado graso con omega-3 regularmente, pero elige pescados de bajo nivel en la cadena alimentaria y conocidos por no contener metales pesados ni toxinas. Evita el salmón de piscifactoría. Ya en 2011, los principales expertos en pesca del mundo recomendaron reducir el consumo de atún y salmón en favor de sardinas y arenques para proteger las reservas pesqueras globales. Este análisis es el más exhaustivo realizado hasta la fecha sobre el estado de las reservas de pescado.

Consume remolacha. Es rica en nitrato, que las bacterias de la flora oral convierten en nitrito. Al tragar el nitrito presente en la saliva, este se transforma en óxido nítrico en el estómago. El óxido nítrico tiene un efecto vasodilatador y ayuda a reducir la presión arterial. Para producir nitrito, es esencial no tener deficiencia de zinc. Sin embargo, un exceso de nitrato y nitrito no es recomendable. Incluye remolacha en tu dieta, pero evita alimentos con nitrato o nitrito añadido: E 249 (nitrito de potasio), E 250 (nitrito de sodio), E 251 (nitrato de sodio) y E 252 (nitrato de potasio).

Bebe té verde. Estudios demuestran que el consumo regular de té verde reduce significativamente el riesgo de presión arterial alta.

Realiza actividad física regularmente. La investigación indica que la actividad física frecuente disminuye el riesgo de obesidad, reduce la resistencia a la insulina y baja la presión arterial. Intenta repartir entre 150 y 300 minutos de actividad física semanal en caminatas rápidas, entrenamiento de fuerza y ejercicios ligeros de alta intensidad.

Evita deficiencias nutricionales. Las siguientes vitaminas y minerales tienen efectos positivos en la sangre, los vasos sanguíneos y el corazón. Puedes encontrarlos todos aquí.

  • Tiamina (vitamina B1): contribuye a la función normal del corazón.
  • Riboflavina (vitamina B2): ayuda a mantener glóbulos rojos normales.
  • Piridoxina (vitamina B6): contribuye a la formación normal de glóbulos rojos.
  • Cobalamina (vitamina B12): contribuye a la formación normal de glóbulos rojos.
  • Ácido fólico: favorece la formación normal de sangre.
  • Hierro: contribuye a la formación normal de glóbulos rojos y hemoglobina.
  • EPA y DHA (presentes en Eskimo-3): ayudan al funcionamiento normal del corazón.
  • Vitamina C: contribuye a la formación normal de colágeno, esencial para la función normal de los vasos sanguíneos.
  • Vitamina K2 junto con vitamina D: son importantes para que el calcio se deposite en los huesos y no en las arterias. Un exceso de calcio en las arterias puede llevar a su calcificación, aumentando el riesgo de presión arterial alta y problemas cardíacos.
  • Coenzima Q10 (CoQ10): la investigación muestra que un consumo diario de CoQ10 junto con selenio puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares, hasta en un 50 %. La dosis estudiada fue de 200 mg de CoQ10 y 200 μg de selenio al día durante cuatro años.

Si deseas optimizar la función del corazón, la salud de los vasos y tu presión arterial, sigue los consejos anteriores e incluye los productos mencionados. Encuentra todos los productos aquí.

Protocolo de autocuidado

Nuestros protocolos de autocuidado no deben utilizarse para diagnosticar, tratar o curar enfermedades. Son consejos y sugerencias para el autocuidado que no sustituyen la atención médica convencional. Los protocolos están dirigidos exclusivamente a adultos. Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta variada. Es importante mantener una alimentación variada y equilibrada junto con un estilo de vida saludable.

Author and Reviewer