Al fabricar suplementos alimenticios de whole food o superalimentos en polvo, la materia prima debe ser de la más alta calidad. Sin embargo, si el método de secado no es el adecuado, se puede arruinar completamente un suplemento alimenticio de whole food o un superalimento en polvo, independientemente de la calidad inicial de la materia prima.
Secado de superalimentos o whole food
Existen tres métodos de secado utilizados profesionalmente por todos los fabricantes del mundo. Sin embargo, Innate Response y MegaFood son las únicas empresas que utilizan un cuarto método, conocido como Refractance Window Drying. Primero, veamos los otros tres métodos de secado que utilizan todas las demás empresas que fabrican suplementos alimenticios de whole food o superalimentos.
Drum drying – Método inadecuado
El método Drum drying consiste en prensar un puré de vegetales, bayas, hierbas o frutas entre dos rodillos calentados que giran en direcciones opuestas. Los rodillos alcanzan una temperatura aproximada de +150 grados Celsius. El puré se expone a un calor extremo, lo que degrada el color, los fitonutrientes y los micronutrientes. Como muestra la imagen del microscopio, la estructura de un puré secado con Drum drying es irregular y dañada.
Spray drying – Método inadecuado
El método Spray drying consiste en rociar el puré de vegetales, bayas, hierbas o frutas en una cámara con gases calientes que evaporan la parte líquida del puré mientras que las partículas sólidas secas se recogen en un recipiente. En esta cámara se alcanza una temperatura extrema, entre +150 y +160 grados Celsius. Este método también degrada el color, los fitonutrientes y los micronutrientes. Como muestra la imagen del microscopio, la estructura de un puré secado con Spray drying es muy porosa y presenta microestructuras esféricas, lo que reduce la durabilidad del material y facilita su oxidación.
Freeze drying – Método algo mejor
El método Freeze drying o liofilización consiste en congelar rápidamente el puré a una temperatura de entre -50 y -80 grados Celsius. Posteriormente, se aplica un vacío que elimina el agua mediante sublimación, es decir, el agua pasa directamente de estado sólido a gaseoso sin pasar por el estado líquido. Este método requiere mucho tiempo, hasta 32 horas, lo que facilita la pérdida de micronutrientes durante el proceso de secado. No es raro que se utilicen químicos antes de congelar la materia prima, aunque no siempre es así. Como muestra la imagen del microscopio, la estructura de un puré secado con liofilización es extremadamente porosa y frágil, lo que lo hace más sensible y propenso a perder nutrientes.
Refractance Window Drying – El mejor método
Innate Response y MegaFood utilizan un cuarto método de secado, Refractance Window Drying, para la mayoría de sus materias primas. Para algunas pocas, se emplea la liofilización. Refractance Window Drying es el método más delicado disponible en el mercado hoy en día, ya que la materia prima nunca se calienta a más de 42 grados Celsius. Se expone a temperaturas muy bajas y durante un tiempo muy breve. Este método no requiere presiones extremas ni químicos, como sucede con otros métodos. La materia prima se coloca sobre una microfilm que se seca con vapor de agua, el cual luego se elimina. Refractance Window Drying regula la humedad de la materia prima y el proceso se detiene automáticamente cuando se alcanza el nivel de humedad exacto. Este nivel debe ser muy bajo pero sin dañar los delicados micronutrientes. Como muestra la imagen del microscopio, la estructura de un puré secado con Refractance Window Drying es uniforme y no porosa. Esto permite una mayor durabilidad, menor riesgo de oxidación y formación de radicales libres en comparación con otros métodos de secado. El producto final dura más tiempo, resiste mejor la oxidación y la degradación, y, lo más importante, conserva el color, los fitonutrientes y los micronutrientes. Los estudios realizados sobre este método muestran que la retención de vitaminas, minerales, enzimas y fitoquímicos es significativamente mayor en comparación con otros métodos. Hasta la fecha, Refractance Window Drying es el método de secado más delicado del mundo.
¿Por qué no todos usan Refractance Window Drying?
Como siempre, el factor determinante es el dinero. Las máquinas de secado tradicionales cuestan entre 40 000 y 250 000 dólares, lo cual ya es una cantidad significativa. Una máquina Refractance Window Dryer usada en Estados Unidos, fabricada en 2006 y con patentes antiguas, cuesta 750 000 dólares. Innate Response y MegaFood poseen cuatro máquinas Refractance Window Dryer nuevas. Muy pocas empresas en el mundo invierten más de un millón de dólares en una sola máquina de secado, y mucho menos más de cuatro millones de dólares.
Lo triste es que, independientemente del método de secado utilizado, se puede seguir etiquetando el producto como whole food o superalimento en polvo. Desafortunadamente, el método de secado es algo que muchos fabricantes y vendedores de productos de salud ignoran por completo. Sin embargo, el método de secado es tan importante como la calidad de la materia prima y otras etapas del proceso de producción, como las pruebas de calidad y seguridad en laboratorios. Una materia prima perfectamente cultivada y ecológica puede quedar arruinada y perder gran parte de sus propiedades beneficiosas debido al método de secado empleado. Cómo se ha secado una materia prima casi nunca se menciona en la etiqueta.